Cómo investigar una orden de transporte importada en el sistema SAP
- Detalles
- Categoría: Tips SAP Netweaver
Conozca una manera de obtener información sobre órdenes de transporte importadas en el sistema SAP, y aprenda, además, cómo investigar su origen.
A veces se presentan situaciones en donde de forma casi espontánea alguna funcionalidad de un sistema SAP deja de estar operativa o genera errores. Este tipo de eventos es normal que ocurra en las fases de implementación y desarrollo de procesos, por lo que generalmente se puede aislar e identificar la falla. Sin embargo, otras veces se detecta que el error no proviene de ninguno de los objetos que los equipos de desarrollo estaba manipulando. Ante estas situaciones, el próximo paso es revisar el "log" de transporte del objeto conflictivo.
Es posible obtener mucha información de una simple orden de transporte, incluyendo datos de cuándo se importó al sistema, quién lo hizo, qué objetos tiene, etc.
En el presente tip se mostrará una manera de servirse del Transport Management System de SAP para investigar el origen de una orden de transporte que causó problemas en un sistema real.
Considerar el siguiente escenario:
Se descubrió en un sistema SAP una BAdI que generaba errores en tiempo de ejecución cada vez que era invocada. Ingresando a la transacción SE19 se pudo saber que la BADI tenía dos implementaciones activas, sin embargo, no soportaba “implementación múltiple”. El error fue corregido manualmente, pero se solicitó proporcionar información adicional acerca del origen del mismo y el o los usuarios responsables.
Procedimiento a seguir:
- El primer paso es obtener la orden de transporte del objeto que generó el error. En este caso ingresaremos a la transacción SE24 para visualizar la implementación BAdI responsable.
- Una vez dentro del objeto ir a Utilities → Versions → Version Management. Este paso aplica para muchos de los objetos de desarrollo y sus transacciones, como los programas ABAP (SE38) y Funciones (SE37).
- En la siguiente pantalla se pueden ver todas las órdenes de transporte de las que formó parte este objeto, incluyendo la orden activa (actual) y el historial.
- En la pantalla, es posible detectar que las dos órdenes que se presentan, proceden de sistemas diferentes (XR1 y DR3). Para averiguar el origen de las órdenes, ingresar al Transport Management System (transacción STMS).Luego hacer click en “Import Overview”, como se muestra en la siguiente pantalla:
- Posteriormente, hacer un click sobre el nombre del sistema sobre el que se está investigando, y luego hacer click en “Import History”.
- En la próxima pantalla obtenida se podrán ver todas las órdenes de transporte que fueron importadas desde algún sistema externo hacia el sistema que se seleccionó anteriormente.
- En la pantalla resultante se permite filtrar los resultados de acuerdo a algún rango de fechas, e incluso ordenar los datos según alguna columna, proporcionando un recurso de gran utilidad. En el ejemplo se puede ver cómo una de las órdenes de transporte en las que se encontraba el objeto de desarrollo, fue efectivamente importada desde un sistema externo y haciendo doble click en una entrada se pueden ver los detalles de la misma:
- Finalmente, en la ventana emergente desplegada arriba, se puede determinar el usuario responsable, la fecha y la hora de la importación.
Con estos datos, se puede lograr no sólo solucionar un problema que surje espontáneamente, sino también conocer su origen, el momento en el que se produjo, y el personal responsable.
![]() |
- Especialista ABAP y Workflow |
Copyright 2012 - Teknoda S.A